De donde se extrae el Colágeno de MargaVita Colágeno Hidrolizado?
MargaVita Colágeno Hidrolizado es de origen bovino, 100% natural, sin aditivos ni mezclas que disminuyan su concentración y efectividad
De donde proviene MargaVita Colágeno Hidrolizado?
La planta hidrolizadora que da origen a MargaVita Colágeno Hidrolizado se encuentra en Brasil, la cual opera bajo los mas altos estándares de Calidad y provee al 90% de las grandes marcas disponibles en el mercado latinoamericano.
En que consiste el proceso de Hidrolización
Para que el colágeno nativo pase a ser un nutriente proteico asimilable es necesario someterlo a un proceso denominado hidrolización (proceso decocción o tratamiento con ácidos o álcalis, los cuales consiguen una separación de cada una de las 3 cadenas polipeptídicas de tropocolágeno), posteriormente se realiza una hidrólisis avanzada. Tras la separación de las cadenas polipeptídicas de tropocolágeno, éstas son fragmentadas en segmentos más pequeños, utilizando productos químicos (hidrólisis química) o enzimas proteolíticos (hidrólisis enzimática).El grado de asimilación o biodisponibilidad de un CH depende básicamente de su grado de hidrólisis. MargaVita Colágeno Hidrolizado, es sometido a los tres ciclos completos de hidrólisis, permitiendo una absorción del 95% en el sistema digestivo corporal.
Cual es la diferencia entre consumir Colágeno en estado natural y Colágeno hidrolizado
La diferencia consiste en el nivel de absorción corporal del mismo. El Colágeno en estado natural, sin importar su origen (Bobino, Escama de Pescado, etc.) tiene un peso molecular tan elevado que hace que al ingerirlo no halla una absorción adecuada, causando que únicamente se absorba el 10% de la Proteína de Colágeno consumida, lo cual no es suficiente para lograr los niveles de reposición. Por ejemplo, la gelatina sin sabor tiene altos contenidos de colágeno en estado natural, quiere decir que su ingesta aporta esta proteína, pero su absorción es tan baja que no suple suficientemente la necesidad de reposición de reservas de colágeno del cuerpo humano, aun consumiéndolo hasta 5 veces al día, todos los días. En cambio 1 cucharada diaria (10 gramos) de MargaVita Colágeno Hidrolizado aporta la cantidad necesaria para cubrir la capacidad de asimilación diaria de dicha proteína que tiene el cuerpo humano.
Tiene azúcar?
MargaVita Colágeno Hidrolizado no contiene azúcar propia ni adicionada.
Contiene conservantes?
MargaVita Colágeno Hidrolizado es un producto libre de conservantes artificiales, es completamente natural.
Contiene gluten?
MargaVita Colágeno Hidrolizado es un producto natural libre de Gluten
Sirve para bajar de peso?
MargaVita Colágeno Hidrolizado contiene 20 aminoácidos (8 esenciales) que aceleran la metabolización de grasas corporales y generan una sensación de saciedad que ayuda combatir la ansiedad alimenticia. Al combinar con una dieta moderada en grasas y carbohidratos, y rutinas básicas de ejercicio, ayuda a disminuir el sobrepeso.
Sirve para ganar musculatura y delinear el cuerpo?
MargaVita Colágeno Hidrolizado contiene 20 aminoácidos (8 esenciales) que son los responsables de la construcción y fortalecimiento de tejidos musculares. Al combinar el producto con rutinas de ejercicio frecuentes, se incrementa el efecto del ejercicio realizado. De acuerdo al tipo, frecuencia y nivel de carga dinámica del ejercicio realizado se amplifica su efecto, en términos de crecimiento muscular, marcación muscular, o tonificación, según el objetivo de dicho ejercicio. Adicionalmente, la proteína de colágeno evita el desgaste prematuro de articulaciones por el movimiento repetitivo que generan la mayoría de los deportes físicos o rutinas de ejercicio. A que edad de puede consumir?MargaVita Colágeno Hidrolizado puede consumirse a partir de los 20 años, que es la edad en la que comienza a disminuir la reserva de Colágeno corporal, a razón de un 2% anual, no hay limite superior de edad en su consumo. Entre mas joven se comience a consumir MargaVita Colágeno Hidrolizado, hay menor posibilidad de desgaste prematuro de articulaciones y ligamientos y degeneramiento de los órganos corporales en general.
Se puede consumir en estado de embarazo?
No existen evidencias de efectos negativos en el feto, sin embargo se recomienda consultar al medico tratante para validar las condiciones especificas del embarazo y tener su aprobación para el consumo. Su consumo en estado de embarazo es recomendable pues ayuda a fortalecer los tejidos conectivos de la piel y evitar la aparición de estrías.
Se puede consumir durante la lactancia?
No existen evidencias de efectos negativos en el neonato, sin embargo se recomienda consultar al medico tratante para validar las condiciones especificas del embarazo en general y tener su aprobación para el consumo. Su consumo en estado de lactancia es recomendable pues ayuda a fortalecer los tejidos conectivos de los senos y evita estrías.
Cual es la dosis recomendada?
Estudios científicos han establecido que el cuerpo humano tiene una capacidad determinada de absorción de colágeno diaria. Una cuchara (10 gramos) diaria de MargaVita Colágeno Hidrolizado, aporta la cantidad y niveles de absorción óptimos. Estas mediciones aplican tanto para hombres como para mujeres.
Por cuanto tiempo puedo consumir sin riesgo para la salud?
Los estudios científicos disponibles no han determinado efectos negativos en el consumo permanente de Colágeno Hidrolizado, por el contrario, su consumo habitual garantiza mantener la reserva optima de dicha proteína en el cuerpo humano.
Quienes no deben consumir el producto?
MargaVita Colágeno Hidrolizado es un producto seguro, los estudios a mundial sobre el consumo de Colágeno Hidrolizado no genera efectos colaterales y puede consumirse en la dosis indicada sin formula médica. Se recomienda consultar a un especialista antes de consumirlo solo en caso de tener alguna de las siguientes condiciones médicas:· Alergia a la proteína animal.· Padecer fenilcetonuria hereditaria o intolerancia a la fenilalanina.· Seguir una dieta baja en proteínas. De igual forma se recomienda no ser consumido por menores de 20 años, pues en ese rango de edades, un cuerpo sano sintetiza por si solo la concentración de Colágeno que requiere su cuerpo.
Tiene registro Invima?
El registro Invima es para suplementos alimenticios que requieren manipulación y mezclas en plantas físicas, y dicha planta es la que se certifica... este producto es una materia prima alimenticia sin mezclas que llega a Colombia ya empacado y listo para distribución, por lo tanto posee el concepto sanitario que permite su importación e ingreso al país, que es el documento que se requiere para estos tipos de productos. El concepto sanitario correspondiente a la importación del lote que origina cada paquete esta registrado en su etiqueta.
Tienes alguna otra duda que no hayas podido resolver en esta sección?